Laprimera se debe añadir cortada en pedazos pequeños y fría. La segunda es mejor que esté caliente y se agregue a la mezcla después de la mantequilla. Elementos opcionales: algo interesante del puré de papa es que nos permite jugar con su sabor y su textura. Por ejemplo, para hacerlo más cremoso se puede usar crema de leche.
Elbiólogo Alejandro de Vera alerta de su afección en los fondos, las algas, el musgo isleño, el plancton, corales y otra flora, así como la llegada de fauna de mares
Fissurellinae Género: Fissurella. Especie: F. peruviana. [ editar datos en Wikidata] Fissurella peruviana, conocida como lapa peruana, 1 es una especie de caracol de mar, un molusco gasterópodo marino de la familia Fissurellidae, las lapas de ojo de cerradura. 2 .aguafría, como es la del mar Atlántico. Es una prueba más de que pescaban y mariscaban y de que lo hacían directamente en contacto con el agua, en lugar de en barcos. Además, tanto cráneos de mujeres como de hombres presentan exostosis, lo que confirma que ambos participaban en las labores de pesca. La exostosis, una peculiar anomalía
Patellavulgata, coloquialmente conocida como lapa común, [1] es una especie de molusco gasterópodo marino de la familia Patellidae, una lapa típica.Es endémica de los mares de Europa occidental. [2] Ejemplares de esta especie fueron encontrados en cuevas como la de Altamira, donde habían sido utilizadas por los seres humanos prehistóricos DODpV.